Para crear un usuario del grupo FTP tan solo tenemos que lanzar la siguiente instrucción:
sudo useradd -g ftp -d /ruta/carpetaFTP -c "Nombre Usuario" usuarioftp
Explicación:
ya tenemos el usuario creado, ahora vamos a proporcionarle una contraseña (recomendado tener 6 dígitos mínimo mezclando mayúsculas, minúsculas y números)
sudo passwd usuarioftp
nos pedirá que introduzcamos dos veces la contraseña y ya la tendremos creada.
Ahora hemos de añadir el nombre del usuario al fichero: /etc/vsftpd.chroot_list para esto:
echo "usuarioftp" >> /ect/vsftpd.chroot_list
ATENCIÓN: es importantísimo utilizar “>>” en vez de “>” pues sino borraremos el contenido del fichero para añadir esta nueva linea, en cambio con “>>” se añade el contenido de las comillas al final del fichero.
A la hora de crear un usuario de sistema, podemos pasar los siguientes parámetros:
Ejemplo:
useradd -ginvitados -Gftp -s/bin/shell -ppassword -d/home/pepe -m pepe
Como podéis observar, creamos un usuario “pepe” que pertenece al grupo “invitados” y “ftp“, tiene como shell “/bin/shell“, asignamos una clave y su carpeta home será /home/pepe
Eliminar un usuario es tan sencillo como:
userdel pepe
Si quisieramos borrar el contenido de su carpeta home, añadiríamos el parámetro -r:
userdel -r pepe
A la hora de modificar un usuario, podremos pasar los mismos parámetros que a la hora de crearlo, pero en este caso para modificar cada uno de ellos:
Si por ejemplo quisieramos cambiar el grupo primario al que pertenece el usuario pepe:
usermod -Ggrupo2 pepe
Merece especial mención el comando passwd, que sirve para cambiar la clave de cualquier usuario de sistema, su utilización es la siguiente:
$ passwd <usuario> Enter existing password Enter new password Enter new password again (to validate)
Nota: Si queremos cambiar la clave del usuario root, simplemente poedmos poner “passwd” sin pasar como parámetro el nombre de usuario (aunque también se puede hacer “passwd root”).
En próximas entradas explicaremos la estructura de los ficheros /etc/passwd (donde se guardan los usuarios y grupos primarios), /etc/shadow (donde se guardan las claves de los usuarios) y/etc/group (donde se guarda la información de los grupos).